Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Para el cáncer

  Para el cáncer: * La corteza de ubos mezclado con chuchuasha, sangre de grado y miel de abeja; se toma todas las mañanitas. * Se machaca la hoja de la planta tornillo y ese jugo se toma una copita serenada todas las mañanitas. * Lavar bien una o dos hojas grandes de sábila calculando que pesen medio kilo más o menos, sin quitarle su yodo sólo quitándole las espinas de los costados y de la punta. Licuarlas con medio kilo de miel pura y 5 cucharadas de aguardiente. Poner en botellitas color marrón. Tomar una cucharada media hora antes del desayuno, almuerzo y cena. Hacerlo durante 10 días y descansar 10 días antes de repetir. * Se toma 4 gotas de resina de sangre de grado diluida en agua, una vez al día.

Para el dolor de huesos

  Para el dolor de huesos: * Se consiguen 5 bolsitas de camu camu, se los lavan, se los revienta y se pone ½ kg de azúcar y se lo deja macerar ahí durante un lapso de 8 días, a los 8 días se lo cuela a esa preparación; y se empieza a tomar 3 veces al día. * Se muele en máquina al kión, se le hace hervir con azúcar y queda como un jarabe y eso se toma una cucharada diaria. * El hipururo, sus hojas y su   corteza se ponen en aguardiente, se le deja macerar y eso se toma. O se hace hervir 9 hojas y eso se toma como agua de tiempo. * Se cocina 5 kg de ajengibre sin pelar, 2 botellas de miel de abeja y un paquete de chancaca hasta que quede como un jarabe.

Para el asma

  Para el asma: * Buscar las heces del comején y eso   se mezcla con un poco de miel de abeja, se toma un vaso de eso diariamente. * Se hace un ponche de huevo y se pone una cucharada de manteca de zorro, eso se mezcla y se toma una cucharada semanal. * Se hace hervir un litro de agua. Cuando está hirviendo echar cuatro puñados de hojas frescas y lavadas de eucalipto. Tapar y que siga en la candela por 5 minutos. Colar y agregar una cucharada de miel de abeja. Para adultos una taza por la noche y otra por la mañana antes de sus comidas. Para niños una cucharada por la noche. Hacerlo durante 15 días y suspenderlo por una semana. * Una cucharadita de la resina del tallo del plátano dos o tres veces al día. * Extracto o licuado del gel de una hoja de sábila, en ayunas, con linaza.

Para la gripe

  Para la gripe: * Se cocina los retoños de la guanábana y eso se toma. * Se hace vapor de hojas de eucalipto. * Una copita de limón con miel de abeja; no se abusa de la miel pues tiende a marear la cabeza. * Se hace hervir huito y azúcar hasta que quede un jarabe y eso se toma. * Se cocina un trozo de corteza de uña de gato por cinco minutos en un litro de agua. Se deja reposar.

Para la tos

  Para la tos: * Se hace hervir el huito, la cebolla, los ajos, la chancaca y los 40 limones; se le hierve hasta que quede como una especie de miel o jarabe y se baja de la candela y eso se pone en botellitas y se toma una cucharada diaria o dos dependiendo el caso de gravedad del enfermo. * Se machaca las hojas de verbena y ese jugo se toma. * Se machacan las hojas y el tallo de la lancetilla y ese jugo se toma. * Se mezcla toronja, ajos, aguardiente, limón y miel de abeja y se hacen un jarabe y se toma dos veces al día. * Se machaca las hojas de sauco, ese juguito se toma una cucharada diaria. También se sueltan las hojas en agua hirviendo y eso se toma como agua de tiempo. * Se hacer hervir de 8 a 10 hojas de achiote, se le deja reposar, se le cuela y se toma como agua de tiempo. * Se toma dos gotas de aceite de copaiba con una cucharada de miel de abeja al día. * Se hace hervir un trozo de la raíz de valeriana con menta, pasas y anís. Eso se toma como té.

Para los Cólicos

  Para los Cólicos: * Se hacen hervir la corteza, la raíz y las hojas de guanábana y se le toma como té. * La hoja de mandarina, 10 hojas, se suelta en agua hervida con un poco de pasta Kolynos y eso se toma. * Se toma té de hoja de pamporégano.

Para el Estreñimiento

  Para el Estreñimiento : * Tomar 2 cucharadas de miel pura con papaya. Dos veces al día: una en ayunas y otra antes de acostarse.

Para la Varicela

  Para la Varicela: * Se echa aguardiente sobre las llagas de varicela para que seque más rápido.

Para el Dolor de Estómago:

  Para el Dolor de Estómago: * Se toma té de orégano. * Se sueltan 6 palitos de uña de gato sobre agua hirviendo y eso se toma.

Para la diarrea

  Para la diarrea: * Se hace hervir el cogollo de guayaba y se toma como agua de tiempo. * Se toma 4 gotas de resina de sangre de grado diluida en agua, una vez al día. * Se hace hervir la uña de gato y eso se toma como un té. * Se hace hervir la corteza de casho y eso se toma 3 veces al día. * Se cocinan las hojas de la guanábana y eso se toma como té.

Para el dengue

  Para el dengue: * Se le chapea a la malva, se le cuela y queda una flemita y se le echa limón, eso se toma. Se toma un vaso diario en ayunas. * Se chapea la hoja de achiote, se cuela y ese líquido se toma. Se toma un vaso diario en ayunas.

Para las piedras de los riñones

  Para las piedras de los riñones: * Se cocina el matapasto y esa agua se toma. * Se machaca las hojas de chancapiedra y ese jugo se toma una cucharada diaria. * Hacer hervir la cáscara de 3 papas y esa agua se toma como agua de tiempo hasta que bajen las piedras. * Se lava un pepino, se le licúa con toda su cáscara y se le deja en el sereno, eso se toma al día siguiente.

Para la Diabetes

  Para la Diabetes: * Se le cocina al huayito de hungurawi verde. Y eso se toma. * Se toma la yel de la carachama con un poco de aguita para que baje el nivel de azúcar en la sangre. * Se hace hervir en un litro de agua, la corteza de abuta roja en pedacitos. No tiene que ser abuta blanca. Esto se toma como agua de tiempo. * Se hace hervir las soguillas de papayilla y eso se toma. * Se hace hervir la cáscara de plátano verde recién cortado y eso se toma como agua de tiempo. * Se lava el camu camu y se saca su extracto, eso se toma. * Se hacen hervir la corteza, la raíz y las hojas de guanábana y se le toma como té. * Se come una porción del gel de la sábila, sin yodo, una media cucharita tres veces al día.

Para la Tuberculosis

  Para la Tuberculosis: * Se mezcla sangre de grado con miel de abeja y chuchuasha y eso se toma. * Se toma el agua del tronco del plátano. Se corta el tronco, se hace un hueco, se tapa el tronco; y amanece el agua al día siguiente y eso se toma. * Se junta el nido del comején y con todos sus animalitos se le machacan, se le echa miel de abeja y un poquito de sangre de grado. Se le toma por copas.

Para la Cancha Cutánea

  Para la Cancha Cutánea: * La espuma marroncita de la leña húmeda, se aplica sobre la piel.

Para la Fiebre

  Para la Fiebre: * Se cocina la corteza, las hojas y las raíces de sangre de grado y eso se toma como té. * Baños de hojas de toronja, hierba santa y hierba luisa para hacer bajar la fiebre. * Se ralla un pepino, se pone sobre agua hervida y se le deja en el sereno; al día siguiente, se toma eso con alka setzer.

Para el Lisiado

Para el Lisiado: * Se machacan las hojas de suelda consuelda y se echa un huevo regional; ese preparado se echa sobre el lisiado. Se cambia la preparación diariamente. 

Para la Hemorragia

  Para la Hemorragia: * Se cocina la punta de cualquier hoja, se hace hervir y se toma como agua de tiempo. * H. Nasal: Se corta una cebolla por la mitad y se le hace oler a la persona que está padeciendo por hemorragia nasal. * H. Bucal: Se enjuaga la boca con la resina de sangre de grado diluida en agua tibia.

Para los bichos estomacales

  Para los bichos estomacales: * Se toma unas gotas de la leche que salen del tronco del ojé disuelto en agua. También se toman 5 gotas de esa leche con jugo de naranja o cualquier otro jugo. Observación: Desde una semana antes de consumir el ojé no se come condimentos, grasas, sal ni licor. * Se licúa la semilla de la papaya y eso se toma para botar bichos. * Se sueltan los ajos pelados en agua hirviendo, se les deja hervir por 5 minutos y eso se toma. * Se machacan las hojas de guanábana y ese jugo se toma.

Para el Dolor Menstrual

  Para el Dolor Menstrual: * Se suelta el tallo del apio cuando el agua está hirviendo, y eso se toma.

Para la Hepatitis A y B

  Para la Hepatitis A: * Se raspa el guisador y se le suelta en agua hervida, y eso se toma 3 cucharadas diarias si es menor de edad y si es mayor se toma medio vaso. Para la Hepatitis B: * Se echa cuatro tazas de agua hirviendo sobre 30 gramos de chancapiedra, se le deja reposar. Y se toma 3 tazas al día.

Para la Epilepsia

  Para la Epilepsia: * Cuando llueve en techo de hoja de hirapay se hace un hueco en dirección a la gotera y ahí se lava la ropa del enfermo. Cuando éste se baña y se le cambia de ropa, se le pone la ropa remojada en el agua de lluvia. * Se toma la sangre del gallinazo. * Se machaca el sachaculantro, se exprime y eso se toma.

Para la caída del pelo

  Para la caída del pelo: * Se hace hervir la planta de la cola de caballo, y con eso se baña la persona que sufre de caída de cabello.

Para el Reumatismo

  Para el Reumatismo: * Se aplica el zumo de la cebolla en la zona afectada. * Se machaca la papa cocinada y se usa como emplasto en las zonas afectadas. * Se hace hervir la corteza de copaiba. Hacer baños con esto sobre las zonas afectadas. También se puede aplicar un pañito empapado con aceite de copaiba en la zona afectada. * Se echa la leche del tronco del ojé sobre las zonas afectadas.

Para el siso

  Para el siso: * La hoja de mullaca se machuca bien y esa esencia se aplica sobre la piel con siso. * Se exprime el jugo de 6 a 8 coconas, se le cuela y se le aplica sobre las partes afectadas, dos veces diarias: una al levantarse y otra antes de acostarse.

Para los hongos

  Para los hongos: * Se lava bien el piñón negro y se le machaca y se echa sobre la piel con hongos. * Se cocina la hoja de retama y en ese líquido caliente se pone a descansar la parte afectada con los hongos.

Para la Hinchazón de los Pies

  Para la Hinchazón de los Pies: * Se hace hervir la corteza de amasisa y eso se pone en los pies. * Se cocinan hojas de llantén, se lo hace bien cargado y se lo echa en una bandeja con agua caliente (lo más que se pueda resistir sin quemarse) luego se lo echa un puñado de sal. Y allí se ponen los pies para desinflamarlos.

Para la Anemia

  Para la Anemia: * Se concentra el cerebro del toro negro en vino y se hace hervir por 10 minutos. Eso se toma. * Se cocinan las hojas de ojé y eso se toma diario. * Se agarra una herramienta de fierro, se le lava bien y luego se le calienta. Se le pone en la candela a carbón hasta que se haga rojo de la calentura. Aparte, se cocina el jugo de la caña y cuando está listo se le suelta a la herramienta de fierro bien caliente, se lo deja hervir por una hora y eso se toma una copa diaria. * Se licúa la cocona con toda su cáscara, sin agua y ese jugo se toma un vaso diario. * Se diluyen 4 gotas de sangre de grado en agua y se toma una vez al día.

Para la Presión Arterial

  Para la Presión Arterial: * Se hace hervir una hoja de apio, se toma como agua de tiempo.

Para los nervios

  Para los nervios: * Se ponen piedras negras en una jarra de agua y eso se toma para calmar los nervios. * Se toma té de hojas de guanábana. * Se machaca la raíz de la valeriana, o se hacen hervir las hojas de valeriana en un litro de agua; se cuela y se le toma como agua de tiempo.

Para la Sinusitis

  Para la Sinusitis: * Se coge un nido de comején y se le quema, ese humo se respira para que mate los microbios de la sinusitis. * Se toma 15 gotas de aceite de copaiba tres veces al día con un poco de leche o miel.

Para la Inflamación vaginal

  Para la Inflamación vaginal: * Se hierve durante 5 minutos uno o dos puñados de eucalipto fresco, se deja que se entibie y se hace el lavado vaginal con eso. * Se hierven las hojas de llantén en agua y con eso se hacen lavados exteriores de la vagina. * Lavado con zumo de sábila y té de llantén. * Se diluye sangre de grado en agua tibia y se hacen lavados.

Para los males de la próstata

  Para los males de la próstata: * Se toma el extracto de taperiba verde sin pelar. * Se suelta 2 cucharadas de achiote molido en 4 tazas de agua hirviendo. Se deja hervir 5 minutos, se le baja de la candela, se le cuela y se toma como agua de tiempo.

Para la Artritis

  Para la Artritis: * Se cocina la raíz y el tallo de la uña de gato y eso se toma como té.

Para las Úlceras Estomacales

  Para las Úlceras Estomacales: * Se toman 10 gotas de la resina de sangre de grado diluida en un vaso de agua una vez al día, con el estómago vacío.

Para las Heridas y Quemaduras

  Para las Heridas y Quemaduras: * Se machaca el achiote, se le echa agua y un poquito de jugo de limón. Se pone en paños y se aplica sobre la parte afectada. * Se pone la planta cola de caballo en agua hirviendo y se le deja hervir por 5 minutos y eso se aplica en las zonas afectadas. * Se pone en un pañito bien limpio aceite de copaiba y se aplica sobre la zona afectada una o dos veces al día. * Se aplica la resina de la sangre de grado sobre la zona afectada varias veces al día con gasa limpia. * Se machacan las hojas de guanábana y eso se pone como emplaste en las heridas. * Abrir la sábila, sacarle su gel (sin yodo) y aplicarlo sobre la quemadura y el corte directamente.

Para el Colesterol

  Para el Colesterol: * Se toman dos cucharadas de extracto de llantén con piña al día. * Licuar las semillas de la linaza y echar en las comidas diarias. * Se saca el extracto de una caigua con toda su cáscara y eso se toma en ayunas pasando un día.

Para la Inflamación de la vejiga

  Para la Inflamación de la vejiga: * Se cocinan dos hojas de llantén bien lavadas en cuatro tazas de agua hirviendo. Se toma como agua de tiempo. * Se hierven 100 gramos, aproximadamente, de hojas y tallos secos de cola de caballo en cuatro tazas de agua durante media hora. Tomar tres veces al día y si está muy concentrado se le echa agua tibia. * Se saca el extracto de una piña con una caigua con todas sus cáscaras. Esto se toma en ayunas. * Se hierve ½ taza de semillas de linaza en un litro de agua hasta que las semillas estén grandes. Se toma en ayunas un vaso grande. También se toma como agua de tiempo.

Para el Dolor de garganta, Amigdalitis

  Para el Dolor de garganta, Amigdalitis: * Se hacen gárgaras de zumo de cebolla. * Se hacen hervir hojas de llantén y con esto se hace gárgaras. * Se diluyen de 3 a 5 gotas de sangre de grado en agua tibia y se hacen gárgaras.

Para el Insomnio

  Para el Insomnio: * Se hace hervir un litro de agua y cuando ya está hirviendo soltar un puñado de hojas secas de eucalipto bien lavadas y dejarlo por 5 minutos. Colar y tomarlo como agua de tiempo.

Para la Conjuntivitis

  Para la Conjuntivitis: * Se lava una hoja de llantén, bien lavadita, calentarla en agua hirviendo, trozarla en pedazos y aplicarla sobre los párpados.

Para el Raquitismo:

  Para el Raquitismo: * Se toma la pulpa de guanábana a diario con un poco de miel, chancaca y limón.